Complexity of Migration / Complejidad de la migración
Complejidad de la migración
Tan pronto como gente entiende que trabajo en el ministerio con Migrantes e Inmigrantes, surge el tema de las implicaciones políticas, sociales y religiosas de la migración. Hay intensidad sobre la trata de personas, la explotación, la violencia, las drogas, la guerra y el impacto económico de la migración. Los problemas de raza, xenofobia y miedo juegan un papel en el bloqueo de la discusión constructiva sobre la complejidad de la migración. La desinformación y las opiniones hostiles de las personas en otras naciones distorsionan nuestra visión del mundo y nos dejan abiertos a la manipulación política.
Se presta poca atención al impacto positivo de la migración en los Estados Unidos y en todo el mundo. El hecho de que más del 90% de los viajeros de países extranjeros que ingresan a los Estados Unidos cada año, ingresan legalmente, se ignora en las discusiones sobre migración. Los viajes internacionales se realizan por trabajo, turismo, comercio, placer, educación, atención médica, preocupaciones militares y políticas, y otras razones. La movilidad global es un intercambio entre naciones. Las personas pasan más tiempo fuera de sus países de origen que en cualquier otro momento de la historia mundial.
Mi experiencia de la vida en América Latina es mucho más brillante y esperanzadora que las imágenes de las películas que presentan la vida en América Latina como una de constante violencia, drogas y desesperación. La imaginación de la industria cinematográfica y los medios de comunicación sensacionalistas distorsionan las visiones del mundo y dejan a la gente expuesta a la manipulación política.
Recientemente, vi la película, el “Sonido de la Libertad”. La película llama la atención sobre las imágenes más oscuras de la trata de personas. Se centra en el tráfico sexual de niños. Debido a que está situado en América Latina, me preocupa el mensaje que reciben los estadounidenses sobre la vida en esos países y otros países del mundo. Como película de aventuras puede entretener, pero la realidad de la vida en México, Guatemala y Colombia es mucho más complicada que las oscuras imágenes de la vida que se presentan en la película.
Para presentar la complejidad de la migración, quiero pasar los próximos días considerando las realidades de la migración legal. Si bien la mayor parte de la migración legal no es controvertida, tiene impactos tanto en las naciones receptoras como en las emisoras de migrantes. No reconocer los beneficios y los impactos positivos de la migración en las naciones receptoras nos impide abordar la migración en toda su complejidad.
(Si tienes observaciones o preguntas para Padre Migrante, envían las a padremigrante@gmail.com)
Complexity of Migration
As soon as people learn that I work in ministry with Migrants and Immigrants, the topic of the political, social and religious implications of migration come up. There is intensity about human trafficking, exploitation, violence, drugs, war and the economic impact of migration. Issues of race, xenophobia, and fear play roles in blocking constructive discussion of the complexity of migration. Misinformation and hostile views of people in other nations distort our world view and leaves us open to political manipulation.
Little attention is given to the positive impact of migration in the United States and throughout the world. The fact that over 90% of travelers from foreign countries who enter the United States each year, enter legally, is ignored in discussions about migration. International travel takes place for work, tourism, commerce, pleasure, education, medical care, military and political concerns, and other reasons. Global mobility is an interchange between nations. People are spending more time outside of their nations of origin than at any time in world history.
My experience of life in Latin America is much brighter and more hopeful than the images of films that present life in Latin America as one of constant violence, drugs and desperation. The imagination of the film industry and sensationalized news outlets distort world views and leave people open to political manipulation.
Recently, I saw the movie, the “Sound of Freedom”. The movie calls attention to the darkest images of human trafficking. It focuses on sex trafficking of children. Because it is situated in Latin America, I am concerned about the message Americans receive about life in those countries and other countries around the world. As an adventure film it may entertain, but the reality of life in Mexico, Guatemala and Columbia is much more complicated than the dark images of life presented in the movie.
In order to present the complexity of migration, I want to spend the next few days considering the realities of legal migration. While most legal migration is not controversial, it has impacts on both the receiving and sending nations of migrants. Failing to recognize the benefits and positive impacts of migration on the receiving nations prevents us from addressing migration in all of its complexity.
(If you want Padre Migrante to respond to your concerns or questions, write to: padremigrante@gmail.com)
Oh Jesús, tú nos llamas: “Síganme”. Bendice, Señor, a todos los que acogen tu llamado. Puede que el camino no sea fácil, pero tenemos la confianza de que todo es posible si caminamos contigo. Que este viaje nos abra los ojos a las maravillas de tu amor por nosotros. Oramos por toda tu gente, por todos los creyentes e incrédulos, por los líderes y seguidores. Oramos por la sanación, el perdón, la compasión, la justicia y la paz. Oramos para que, al seguirte, nosotros también podamos ser pescadores de hombres. Bendícenos en nuestro viaje.
O Jesus, you call us, “Come after me.” Bless, O Lord, all who welcome your call. The path may not be easy, but we have confidence that all things are possible if we walk with you. May this journey, open our eyes to the wonders of your love for us. We pray for all your people, for all believers and unbelievers, for leaders and followers. We pray for healing, for forgiveness, for compassion, for justice, for peace. We pray that as we follow you, we too can be fishers of men. Bless us on our journey.